El Ziziphus jujuba tiene efectos beneficiosos en la prevención y tratamiento de la demencia
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Osaka han identificado que la azufaifa (Ziziphus jujuba) podría tener efectos beneficiosos en la prevención y tratamiento de la demencia.
En estudios realizados con ratones que padecían enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson, el Alzheimer y la demencia frontotemporal, se administraron extractos de semillas secas de azufaifa disueltas en agua caliente. Los resultados mostraron mejoras significativas en las funciones cognitivas y motoras de estos animales en comparación con el grupo de control. Posteriormente, al pulverizar y administrar directamente las semillas, se observaron resultados aún más positivos, incluyendo una ralentización del envejecimiento celular en ratones de mayor edad.
El profesor Takami Tomiyama, líder del estudio, señaló que estos hallazgos podrían conducir al desarrollo de productos destinados a la prevención de la demencia, que podrían ser utilizados por personas de mediana y avanzada edad para mantener su salud cognitiva. Los resultados completos de esta investigación han sido publicados en la revista ‘eLife’.
Además de la azufaifa, otras plantas tradicionales como la momia hawaiana y el Acorus gramineus han mostrado resultados similares en estudios preliminares, lo que sugiere un potencial terapéutico amplio en el uso de hierbas tradicionales para combatir enfermedades neurodegenerativas.
Es importante destacar que, aunque estos resultados son prometedores, se requieren más investigaciones y ensayos clínicos en humanos para confirmar la eficacia y seguridad de la azufaifa y otras hierbas en el tratamiento y prevención de la demencia.
Disponible a We Nature: https://www.wenature.es/product-category/plantas-medicinales/
Más información: https://www.wenature.es/producto/zizphus-jujuba-fructus-ziziphi-jujubae-da-zao/