El Yü Long Fu y la enseñanza de Hailiang Saebe: cuando la sabiduría antigua continua
En la rica historia de la Medicina Tradicional China (MTC), existen obras que trascienden su tiempo por su profundidad filosófica, utilidad clínica y belleza literaria. Una de ellas es el Yü Long Fu, o Poema del Dragón de Jade, atribuido al médico y poeta Wang Bing durante la dinastía Tang (618–907 d.C.). Esta obra ha sido venerada durante siglos por integrar arte, medicina y espiritualidad.
Wang Bing, reconocido por su labor en la edición del Huang Di Nei Jing, compuso el Yü Long Fu como una síntesis poética de los principios fundamentales de la MTC. El título ya encierra un significado profundo:
- El jade, piedra preciosa, representa pureza, longevidad y la unión entre Cielo y Tierra.
- El dragón, criatura mitológica por excelencia, encarna la fuerza vital (Qi), el movimiento constante y la transformación.
Este poema es mucho más que literatura. Es un tratado codificado en versos, donde se explican con gran precisión conceptos esenciales como:
- La teoría del Yin y el Yang
- El ciclo de las Cinco Fases (Wu Xing)
- El flujo del Qi a través de los meridianos
El legado vivo de Hailiang Saebe
Hoy, el legado del Yü Long Fu sigue vivo gracias a figuras excepcionales como Hailiang Saebe, maestro referente de la Escuela Superior de Medicina Tradicional China (ESMTC), cuyo trabajo incansable ha hecho accesibles estos conocimientos milenarios a nuevas generaciones.
A través de una pedagogía clara, humana y transformadora, Hailiang no solo enseñó medicina, sino también una forma de vivir en armonía con el cuerpo, la naturaleza y la energía vital.
Uno de sus vídeos más populares enseña, mediante una canción fácil de memorizar, seis puntos clave de digitopuntura que cualquier persona puede aplicar en casa para aliviar molestias comunes.
La canción de los seis puntos
Du Fu San Li Liu – Yao Bei Wei Zhong Qiu – Tou Xiang Xun LieQue – Mien Gou Hegu Shou – Xin Xiong Qu NeiGuan – Shao Fu SanJinYao
Este verso mnemotécnico, en pinyin (transliteración fonética del chino), fue creado por Hailiang para ayudar a recordar seis puntos de digitopuntura muy útiles en la práctica cotidiana:
- Estómago 36 (E.36 – Zusanli)
📍 Ubicación: 3 cun bajo la rótula, lateral a la tibia
🎯 Indicaciones: Dolores gástricos, digestiones pesadas, úlceras - Vejiga 40 (V.40 – Wei Zhong)
📍 Ubicación: Centro de la parte posterior de la rodilla
🎯 Indicaciones: Lumbalgia, dorsalgia, dolor irradiado desde la espalda - Pulmón 7 (P.7 – Lieque)
📍 Ubicación: 1,5 cun sobre el pliegue de la muñeca
🎯 Indicaciones: Dolores de cuello y cabeza, rigidez cervical - Intestino Grueso 4 (IG.4 – Hegu)
📍 Ubicación: Entre el 1.º y 2.º metacarpiano
🎯 Indicaciones: Dolores faciales, cefaleas, dolores de muela - Pericardio 6 (Pc.6 – Neiguan)
📍 Ubicación: 2 cun sobre el pliegue de la muñeca, entre tendones
🎯 Indicaciones: Angustia torácica, náuseas, insomnio, palpitaciones - Bazo 6 (B.6 – Sanyinjiao)
📍 Ubicación: 3 cun sobre el maléolo tibial interno
🎯 Indicaciones: Dolor pélvico, alteraciones menstruales, disfunciones sexuales
Un legado que vive en la práctica y el recuerdo
El maestro Hailiang Saebe, fallecido el 7 de febrero de 2013, dejó una huella imborrable. Su forma de enseñar, directa, sensible y cercana, hizo del Yü Long Fu algo más que una obra poética: lo transformó en una guía viva, aplicable en el día a día.
En sus palabras, en sus canciones, en las manos de quienes lo conocieron y aprendieron de él, sigue latiendo la sabiduría milenaria de la medicina china. Y en la labor formativa de la ESMTC, con docentes que continúan su método, su presencia se mantiene viva y actual.
“En el jade yace la sabiduría del cielo, en el dragón, la fuerza de la tierra.”
Que el legado de Wang Bing y Hailiang Saebe siga iluminando a quienes buscan la salud como equilibrio profundo entre cuerpo, mente y espíritu.
En Wenature, creemos en el poder de transmitir la tradición con respeto, pasión y ciencia.