El papel de la fitoterapia china frente al COVID prolongado y los trastornos cardiovasculares
La pandemia de COVID-19 ha dejado tras de sí un importante reto sanitario: el tratamiento de las secuelas persistentes, conocidas como COVID prolongado o síndrome post-COVID.
A medida que avanza la investigación biomédica, también crece el interés por las estrategias terapéuticas complementarias, como la fitoterapia tradicional china.
Su enfoque integral y su potencial antiinflamatorio la sitúan como una aliada prometedora, no solo para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas, sino también para prevenir complicaciones cardiovasculares asociadas al virus.
El COVID prolongado se caracteriza por la persistencia de síntomas semanas o meses después de superar la fase aguda de la infección. Fatiga extrema, disnea, niebla mental y dolor muscular son algunas de las manifestaciones más frecuentes. Diversos estudios han revelado que esta sintomatología está relacionada con una inflamación de bajo grado y una disfunción del endotelio vascular, factores que también incrementan el riesgo de padecer síndromes coronarios agudos.
En este contexto, la fitomedicina tradicional china destaca por su capacidad para modular la respuesta inmunitaria e inflamatoria del organismo. Combinaciones herbales como Lianhua Qingwen, el regaliz (Glycyrrhiza uralensis) o el astrágalo (Astragalus membranaceus) han sido ampliamente estudiadas por sus propiedades antivirales, antioxidantes y cardioprotectoras. Estas fórmulas no solo ayudan a mitigar los síntomas persistentes, sino que también podrían reducir el impacto del virus sobre el sistema cardiovascular.
Tanto los análisis clínicos como la experiencia asistencial coinciden en que la combinación de la medicina convencional con terapias naturales basadas en evidencias aporta valor al tratamiento de patologías complejas y multifactoriales. La fitoterapia china ofrece un enfoque que no se limita a combatir los síntomas, sino que busca restaurar el equilibrio global del organismo, reforzando el Qi y protegiendo los órganos clave implicados en el proceso de recuperación, como el Pulmón, el Bazo y el Corazón.
Desde Wenature apostamos por una visión integradora de la salud, respaldada por la investigación y el respeto por la tradición. La evidencia científica en torno al uso de fórmulas clásicas y modernas de la medicina china en procesos postvirales representa una oportunidad para explorar nuevas vías de intervención seguras, naturales y complementarias. “